Cuando llega el invierno, es momento de cuidar tu salud.  Sin embargo, es posible que ante una bajada de defensas podamos caer enfermos, pudiendo coger, como por ejemplo, la gripe.

La gripe es una infección causada por un grupo de virus conocidos como virus de la gripe o de la influenza, los cuales afectan a las vías respiratorias: nariz, garganta y pulmones.

Se contagia principalmente a través de las secreciones respiratorias, la tos o el estornudo, por lo que se propaga con mucha facilidad.

¿Cuáles son sus síntomas?

Aunque pueden variar en intensidad y duración de una persona a otra, los síntomas más comunes de la gripe son los siguientes:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Dolores musculares y articulares generalizados
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Goteo nasal

De manera ocasional, también pueden aparecer:

  • Dolores abdominales
  • Náuseas
  • Diarrea

Lo habitual es que los síntomas perduren entre 2 y 5 días. A la semana de su inicio, la mayoría de los casos ya serán asintomáticos.

La gripe - síntomas

La gripe – síntomas

¿Cómo se trata la gripe?

Quédate en casa. Si tienes gripe, lo mejor es que evites el contacto con otras personas en la medida de lo posible, ya que se contagia con mucha facilidad.

Descansa todo lo posible y relájate. El cuerpo necesita calma y reposo para poder emplear toda su energía en la lucha contra los síntomas de la gripe. La cama y el sofá serán tus mejores aliados. Aprovecha que tienes la excusa perfecta para ese maratón de series que tenías pendiente.

Bebe muchos líquidos. Mantenerse bien hidratado es fundamental para ayudar al cuerpo a recuperarse de la gripe. El agua es tu mejor aliada, pero también puedes tomar zumos o bebidas isotónicas, que además te aportarán vitaminas y electrolitos necesarios para el cuerpo. Las bebidas calientes, como tés, infusiones y caldos, también pueden aliviar la congestión nasal y la inflamación de las membranas de nariz y garganta.

Utiliza varias capas de ropa. Mientras estás con gripe es normal que tengas frío en un momento dado y calor al momento siguiente. Vestirte con varias capas (camiseta +jersey +bata, por ejemplo) te facilitará el poder regular mejor tu temperatura, quitándote o poniéndote prendas según lo necesites.

Evita automedicarte, puede ser peligroso para tu salud. Tomar aspirinas durante la gripe, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome de Reye, una enfermedad muy poco frecuente pero que puede ser grave.  Los antibióticos tampoco resultan de utilidad, ya que solo son eficaces contra las bacterias, no contra los virus. El paracetamol o el ibuprofeno sí pueden ser útiles para aliviar la fiebre y los dolores asociados. Y existen algunos productos de venta en farmacias específicos para los síntomas de la gripe, pero consulta siempre con tu médico o tu farmacéutico antes de tomar ningún medicamento. Ellos podrán recomendarte la mejor opción para tu caso.

La gripe - tratamiento

La gripe – tratamiento

La mayoría de los casos de gripe suelen ser leves y no es necesario acudir al centro de salud por ellos, pero si observas que tus síntomas empeoran con los días, tienes fiebre alta persistente o dificultades respiratorias más allá de la congestión nasal normal, no dudes en acudir a tu médico.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles