Los batidos se han convertido en buena manera de incluir frutas y verduras en la alimentación, cuando estas no son del total agrado para muchas personas puesto que deben consumirse crudas y el sabor de algunas no atrae mucho.
Todos conocemos la importancia del consumo de  las frutas y las verduras por la cantidad de nutrientes esenciales que brindan a nuestro organismo, las cuales fortalecen nuestro sistema inmune, nos aportan energía y eliminan toxinas que afectan nuestra salud a largo plazo. Para facilitar el consumo de estos alimentos encontramos una amplia variedad de preparaciones o batidos que generalmente son agradables al paladar. Para animarte a su consumo, vamos a contarte cuales son los beneficios de los batidos para tu organismo, son fáciles de hacer y de bajo costo.

5 beneficios de los batidos para tu organismo

1.       Aumentan la energía: las frutas son una importante fuente de energía gracias a la glucosa, la cual se metaboliza rápidamente en el organismo, sin producir contraindicaciones.
2.      Elimina la ansiedad: si tienes el hábito de comer constantemente, los batidos son una opción ideal para eliminar este hábito puesto que consumirlos te dan una sensación de saciedad por mucho tiempo sin producir pesadez, así puedes dejar de comer alimentos que no aportan ningún nutriente que al contrario pueden afectar tu salud.
3.      Te ayudan a adelgazar: los batidos contienen gran cantidad de fibra, lo cual disminuyen los niveles de colesterol, además te ayudan a depurar las toxinas que has acumulado en tu cuerpo, sobre todo si tienes un tránsito digestivo muy lento.
4.      Refuerza tu sistema inmune: por la gran cantidad de vitaminas y minerales que aportan cada una de las frutas y verduras que elijas para preparar tus batidos, como el hierro, el calcio, el magnesio, el ácido fólico y la vitamina C.
5.       Mejoran el funcionamiento de tus órganos: los batidos limpian el torrente sanguíneo, destapando arterias, oxigenan la sangre y las propiedades depurativas de algunas frutas y verduras limpian los tejidos y los riñones.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles