Lograr una dieta equilibrada es importante no sólo para mejorar la salud del cuerpo en general, sino también para evitar la aparición de enfermedades prevenibles, como el colesterol alto, la hipertensión o problemas cardiovasculares. Si bien la mayoría de las dietas saludables hacen énfasis en la necesidad de aumentar el consumo de frutas y verduras y en la incorporación de alimentos nutritivos, también es importante destacar qué tipo de alimentos es necesario eliminar o reducir. Esto es algo fundamental a tener en cuenta, ya que la base de la alimentación no es sólo el consumo de alimentos considerados saludables, sino también la disminución de los alimentos que pueden perjudicar la salud.

¿Cuáles son los aspectos a considerar para lograr una dieta equilibrada?

Un elemento fundamental en una dieta equilibrada es la variedad de alimentos. Los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo se obtienen de diferentes grupos de alimentos, por lo que es importante consumir de todo un poco, incluso hidratos de carbono y grasas. Algunas de las características de una dieta equilibrada son:

  • Variada: incluir frutas y verduras de temporada para evitar consumirlas con demasiados conservantes y para no comer siempre los mismos alimentos.
  • Adaptada a las necesidades de cada uno: una dieta no debe ser la misma para todas las personas, ya que debe adaptarse a las preferencias y necesidades nutricionales de cada uno.
  • Completa: debe incluir todo tipo de nutrientes y vitaminas necesarios para un buen funcionamiento del organismo.
  • Nutritiva: la dieta equilibrada permitirá que el cuerpo tenga la energía necesaria para trabajar y brindará lo necesario para mantener un peso adecuado. Este tipo de dietas evita el sobrepeso y también el déficit nutricional.

¿Qué tipos de alimentos deben evitarse para lograr una dieta equilibrada?

Alimentos ultraprocesados

Deben evitarse en todo tipo de dietas, ya que contiene alta cantidad de conservantes, grasas saturadas, gran cantidad de azúcares y químicos que pueden ser perjudiciales para la salud. En lo posible se deben preparar los alimentos en el hogar y evitar los productos que ya vienen listos, o bien leer bien las etiquetas para saber qué se está consumiendo.

Alimentos con harinas refinadas

Este tipo de alimentos son consumidos diariamente por la mayoría de las personas, ya que las harinas refinadas están presentes en productos de panadería, en pastas, pizza, pan blanco, entre otros. Los alimentos con harinas refinadas ocasionan que el cuerpo absorba azúcar en grandes cantidades y pueden ser totalmente adictivos. No se trata de eliminar este tipo de alimentos, sino limitarlos o reemplazarlos por otros que tengan harina integral.

Pastelería y panadería industrial

Este tipo de alimentos no aportan ningún tipo de nutrición. Asimismo, son altos en grasas y azúcares, e incluyen ingredientes que aumentan el colesterol LDL, que es el colesterol perjudicial. En este tipo de alimentos se utilizan grasas animales que son altas en grasas saturadas y grasas trans, además de ser altamente calóricos.

Frituras

Es otro alimento que debe evitarse para lograr una dieta equilibrada son las frituras. Éstas, absorben demasiado aceite y grasas saturadas, que perjudican ampliamente a la salud e incluso se relacionan con efectos cancerígenos. Siempre que sea posible, se debe utilizar aceite de oliva y reducir el consumo de las frituras.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles