Perder peso es uno de los mayores anhelos de muchas personas. Seguramente también el tuyo. Sin embargo para lograrlo no basta con hacer una sola cosa, lo ideal es identificar las estrategias que te ayuden a hacerlo conservando hábitos saludables en aspectos relacionados con la alimentación, la psicología, la actividad física y el autocontrol.

Según un estudio de la Universidad Politécnica del Estado de California comúnmente conocida como Cal Poly, algunos de los individuos estudiados manifestaron tener comportamientos y estrategias psicológicas efectivas para perder peso. Algunos de ellas son consumir alimentos saludables, hacer un seguimiento consciente de lo que comen y tener un diálogo interno positivo.

Estrategias para perder peso y no recuperarlo

Según el estudio de la Cal Poly cuyos resultados fueron publicados en la revista Obesity, es posible mantener el peso alcanzado sin recuperarlo, en la medida que se apliquen estrategias psicológicas, de alimentación y autocontrol. Estas serías las llaves del éxito.

La investigación se realizó mediante la encuesta de unos 5.000 miembros de WW (Weight Watchers) quienes manifestaban que habían logrado perder alrededor de 50 libras y pudieron mantener ese peso durante más de tres años.

Posteriormente los datos de estos individuos fueron comparados con los de un grupo de control conformado por unas 500 personas diagnosticadas con obesidad. Estos últimos informaron que no perdieron ni aumentaron más de cinco libras por más de cinco años.

Dentro de los comportamientos y estrategias empleadas por los dos grupos analizados, se destacan las siguientes:

  1. Fijar objetivos diarios de cuáles alimentos consumir.
  2. Llevar un registro diario de los alimentos que se comen.
  3. Medir la cantidad de alimento que se consume para comer sólo la cantidad recomendada.
  4. Mantener un pensamiento positivo de que sí es posible conservar el peso logrado.
  5. Elegir con mayor repetición y frecuencia comida saludable. Hacerlo cada vez con mayor continuidad.
  6. Convertir cada decisión saludable en una elección automática y repetitiva en el tiempo.
  7. El estudio también concluyó que en la medida que las personas practicaban a diario estas estrategias, las convertían en hábitos que se arraigaron y al pasar de los días, era más fácil cumplirlos.

Las estadísticas

Se estima que en Estados Unidos según su principal agencia de estadísticas de salud de este país, casi dos de cada cinco adultos padece de obesidad, es decir un 40%. Por su parte un adulto de cada tres tiene sobrepeso, lo que representa un 32% de la población. Padecer de obesidad incrementa la probabilidad de diagnóstico de diabetes, problemas cardiovasculares e incluso presencia de cáncer, entre otras patologías.

El estudio adquiere gran relevancia ya que puede ser una excelente fuente de información para ayudar a quienes han perdido peso y quieren mantenerse en un rango saludable por largo plazo.

Con el pasar del tiempo mantenerse después de haber perdido peso, será algo cada vez más fácil y de menor esfuerzo. Será algo mecánico y de hábitos permanentes dentro de un estilo de vida saludable. Algo así como un esfuerzo sin sacrificio ni intención obsesiva, sólo algo que fluye sin siquiera pensarlo.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles