¿Sabías que si estás en embarazo y usas a diario cosméticos que contengan parabenos, puede traer consecuencias? Así lo demuestra un estudio del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental, UFZ,  en colaboración con la Universidad de Leipzig, el Instituto de Salud de Berlín y el Hospital de la Universidad de Charité en Berlín.

Según la investigación publicada en la revista Nature Communications, los parabenos son muy usados para conservar los cosméticos. En el caso que una embarazada los use los llevará en la piel por periodos prolongados, lo cual puede traer consecuencias en el desarrollo del peso de su hijo a futuro.

En el estudio LINA pudieron identificar basados en pruebas madre-hijo, las modificaciones epigenéticas ocasionadas por los parabenos y cómo interfieren con la regulación natural de la saciedad en el cerebro.

Cuáles son los parabenos

Puedes encontrar parabenos con alguno de los siguientes nombres: Metilparabeno, butilparabeno o propilparabeno. Principalmente suelen usarse como conservantes. Asimismo, suelen utilizarse en lociones y cremas con el fin de combatir los microbios. ¿Y cuál es el problema? Básicamente es que pueden traer un efecto secundario que podría incidir en el sobrepeso del niño y en la aparición de enfermedades respiratorias y alergias a lo largo del desarrollo infantil.

Durante la investigación detectaron la presencia de parabenos analizando la orina de las mujeres embarazadas estudiadas. Al comprobar su presencia, los científicos se dieron a la tarea de saber de dónde provenían. Una de las fuentes identificadas fueron los cosméticos utilizados durante el período de gestación, principalmente lociones corporales y cremas.

Los parabenos y el sobrepeso en niños

La pregunta es y ¿cómo se relacionan las cremas con parabenos, las mujeres embarazadas y el futuro sobrepeso de los niños engendrados? Mediante pruebas con un modelo de ratón se simuló la exposición a parabenos durante la gestación, llegando a la conclusión que en este modelo los ratones absorbieron butilparabenos a través de la piel.

Las pruebas arrojaron que un gen llamado proopiomelanocortina (POMC), decisivo para controlar la sensación de hambre, regulaba de forma negativa los cerebros de los ratones jóvenes, llegando a interrumpir de manera permanente la regulación de la sensación natural de saciedad. Con ello presentaron una mayor ingesta de alimentos.

En este sentido, los parabenos parecen ser un factor de alto riesgo durante el embarazo para la aparición de sobrepeso en el niño. Por que se trata de un factor que unido a la falta de ejercicio del menor y al consumo de una dieta hipercalórica y poco sana, puede ser perjudicial.

Por su parte los investigadores continuarán en su labor de buscar más efectos de los parabenos relacionados con la regulación de la saciedad. Hasta el momento los efectos entre generaciones de los factores ambientales han sido subestimados.

Cómo detectar los parabenos en los cosméticos

Actualmente muchos productos cosméticos manifiestan en sus etiquetas que son libres de parabenos y lo puedes verificar antes de comprarlos. Sin embargo puedes ver la información en la lista de ingredientes o utilizando la aplicación “ToxFox” descargable en la Play Store de Google. Esta App te permite encontrar en productos de uso cotidiano contaminantes que pueden afectar tu salud.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles