Muchas personas no tienen en cuenta la importancia del tamaño de las porciones al momento de comer. Esto es algo que debe considerarse en cualquier momento de la vida, no sólo cuando se realiza una dieta restrictiva para adelgazar. El desconocimiento que existe respecto a la importancia de controlar las porciones es tal que sólo cobra relevancia en dietas y programas alimenticios para adelgazar.

Un mejor control de los tamaños de las porciones al alimentarse permite una mejor nutrición y aprovechamiento de las comidas, además de ayudar a llevar una dieta más equilibrada y saludable.

¿Por qué se debe controlar el tamaño de las porciones?

Una porción hace referencia a una unidad para medir alimentos, que ayuda a controlar el consumo de los mismos. Las porciones adecuadas para cada organismo dependen de las necesidades calóricas, carbohidratos, grasas y proteínas de cada uno, las cuales, a su vez, dependen del estado de salud, edad, contextura física, etc.

El tamaño de porción recomendado asegura el consumo adecuado de alimento, para obtener los nutrientes necesarios. Si esta porción es menor o mayor a la recomendada, el consumo de nutrientes será muy pobre o demasiados.

La importancia de controlar las porciones es aún mayor en aquellas personas que tienen alguna patología de salud, como diabetes, ya que de esto depende mantener los niveles de glucosa en equilibrio. Esto es igual para todo tipo de requerimientos nutricionales, ya que permite un mejor control de cuánto se come de cada grupo de alimentos.

Es por esto que es fundamental que aquellas personas que tengan necesidades nutricionales especiales tengan un plan nutricional controlado por profesionales para un mejor control de las porciones.

¿De qué manera es posible controlar la cantidad de lo que comes?

Si bien aquellas personas que requieran una dieta especial por su salud o por requerimientos nutricionales deben acudir a un profesional para la conformación de una dieta y para determinar el tamaño de las porciones adecuadas para su organismo.

Para aquellas personas que no tienen necesidades nutricionales especiales y necesitan una manera simple de controlar el tamaño de las porciones, es el método de las manos. Esto implica utilizar el tamaño de las manos para calcular la porción que se debe consumir diariamente de cada grupo de alimentos.

  • Verduras y frutas: para calcular una porción de verduras crudas o cocidas, se deben colocar las manos juntas formando un cuenco. Del grupo de vegetales, se deben consumir de 3 a 5 porciones. Algunos ejemplos de porciones son una planta pequeña de lechuga, 1 papa o 1 tomate.
  • Alimentos ricos en carbohidratos: de acuerdo a la pirámide alimenticia se debe consumir de 6 a 11 porciones diarias de este grupo, que incluye panes, cereales, fideos, etc. Una porción de este grupo equivale a un puño cerrado, por ejemplo, una rebanada de pan lactal o ½ taza de copos de maíz.
  • Lácteos: de este grupo alimenticio deben consumirse de 2 a 3 porciones diarias. Para calcular el tamaño de una porción, se debe utilizar el largo del dedo pulgar.
  • Carnes y productos de origen animal: deben consumirse de 2 a 3 porciones diarias. Una porción equivale a la palma de la mano.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles