Seguramente has oído mencionar alguna vez esto del método Marie Kondo para ordenar tu ropa y algunas cosas más, ¿pero sabes exactamente en qué consiste? Hoy te lo explico con detalle y te enseño a utilizarlo de manera práctica.

El método Marie Kondo se puede decir que es casi una filosofía de vida. Es un procedimiento para establecer el orden de las cosas en casa. Según indica el propio método “ordenar la casa ayuda a ordenar la vida”.

Para Marie Kondo, autora del libro “La magia del orden”, el desorden de los objetos está relacionado con cierto caos interior. Marie Kondo se ha convertido en toda una eminencia en el tema del orden apareciendo en 2015 como una de las 100 personas más influyentes en la Revista Times. Millones de personas consultan sus libros y videos en todo el planeta.

Método Marie Kondo Ropa ordenada cama

El efecto rebote

El efecto rebote en el Método Marie Kondo comienza cuando queremos ordenar un espacio, pero seleccionamos para guardar aquello que no usamos. Ocupamos los cajones, los armarios o cualquier espacio de almacenamiento con enseres, objetos o ropa que no usamos saturando el espacio. Cuando tenemos este espacio saturado el caos vuelve a empezar ya que no disponemos de sitio. A este le llama el efecto rebote.

Algo muy importante en el método Marie Kondo es que ordenar no es almacenar cosas.

Tira lo que no sirve

A gran parte de nosotros nos cuesta mucho tirar las cosas. Pero para el Método Marie Kondo es un paso fundamental. Hay que tirar sin piedad.

Según el método hay objetos que te hacen feliz y otros que te son indiferentes; solo debes quedarte con los primeros. Ante la duda de si quedarte o no con un objeto la respuesta es clara: si dudas, tíralo. Bueno quien dice tirar dice donar o vender en alguna app que les da una segunda vida a los objetos usados.

El método Marie Kondo paso a paso

Ahora te cuento cada uno de los pasos a seguir para conseguir un orden perfecto en casa, eso sí, debes completar cada uno de los ellos antes de pasar al siguiente:

Desechar. Tira todo lo que te resulte indiferente. Si no te hace feliz deshazte de ello.

Guardar. Conserva únicamente lo que te aporte alegría.

Ordenar por categorías, no por lugar. Esto viene a decir que debes ordenar toda la ropa, no la habitación.

Empezar por la ropa siempre. Es fácil saber si la ropa la usas o no y así es más fácil deshacerte de ella.

Almacenaje vertical. Según el método Marie Kondo debes doblar la ropa en pequeños rectángulos. Guárdala luego de manera vertical, así será más visual.

Acabar lo que has empezado. Una vez que empiezas con el orden de una categoría, lo mejor es acabarlo en el momento. No debes dejarlo para más adelante.

Dar significado a los objetos que conservas. Si no tiene ningún valor para ti no debe permanecer contigo.

Deshacerte de los objetos en soledad. Si compartes esta tarea con alguien te incitará a no deshacerte de lo que debes tirar.

No comprar muebles nuevos. A no ser que no tengas muebles no debes comprar nuevos para almacenar cosas. Los que tienes son suficientes, solo hay que poner en práctica el Método.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles