Comer menos pan es una meta que muchos desean lograr, ya sea para bajar algunos kilos o para comenzar a cuidar un poco más la salud. Al igual que todo alimento consumido en exceso, el pan perjudica al organismo, ya que aumenta la grasa abdominal y está asociado a un mayor riesgo de obesidad. Sin embargo, el consumo de pan forma parte de la dieta de miles de personas alrededor del mundo, y el reemplazo por otros alimentos más saludables suele ser difícil, ya que hay pocas opciones que puedan equiparar al pan.

¿Por qué debes comer menos pan en tu dieta?

Hay que destacar que incluir un poco de pan en la dieta no es perjudicial, sino que los problemas aparecen si éste es consumido en exceso.

Aumenta nivel de azúcar en sangre

Una consecuencia que no todos tienen en cuenta sobre la ingesta excesiva de pan, es que es un alimento con carbohidratos por lo que aumenta considerablemente los niveles de glucosa en sangre y también los de insulina. Esto, a largo plazo, puede derivar en la aparición de diabetes u otras complicaciones.

Altos niveles de carbohidratos

Como ya se ha mencionado, uno de los principales ingredientes que el consumo de pan aporta al organismo son los carbohidratos. Éstos ocasionan obesidad y malnutrición si son consumidos en exceso y a través de alimentos procesados como el pan. Si bien es importante consumir un porcentaje de carbohidratos, siempre es mejor que éstos sean de alimentos que no sean ultra procesados, como verduras, o legumbres.

Algunas ideas para comer menos pan en tu dieta

Utiliza opciones sin harina de trigo

Una buena forma de reemplazar el pan en el desayuno o merienda, es utilizar opciones sin harina, como el pan nube, realizado sólo con claras de huevos o bien panqueques hechos con huevos y bananas. Otra técnica muy utilizada es el pan realizado con harinas de semillas, como de lino, sésamo o el pan hecho de avena. Muchas de estas opciones son rápidas de hacer y con pocos ingredientes, por lo que puedes hacerlas en tu hogar, aunque no tengas experiencia en la cocina.

Transforma los sándwiches en ensaladas

Cualquier tipo de sándwich puede ser transformado en una rica ensalada para que puedas reducir al máximo el consumo de pan. Si no es una opción que prefieras, un buen reemplazo del pan son las tortillas de verdura y semillas, muy fáciles de hacer y que darán un toque creativo a tus comidas. Incluso puedes reemplazar las tortillas con hojas de verduras, para hacer más naturales tus platos. Comer menos pan puede parecer una tarea difícil, pero hay muchas opciones originales y saludables a la vez.

Prueba nuevas bases para tus pizzas

Si bien las pizzas no se consideran pan propiamente dicho, están hechas de harina de trigo y aportan gran cantidad de calorías a tu dieta, por lo que es bueno reemplazarlas. La coliflor es una verdura muy utilizada para comer menos pan, ya que sirve como base para la pizza y también para hacer el llamado pan plano. Otros vegetales que puede usarse para hacer masa de pizza son las zanahorias, o la calabaza.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles