El uso de especias en las comidas es una buena forma de reducir la sal y evitar los problemas que el exceso de este condimento ocasiona a la salud. Muchos utilizan la sal en exceso para darle más sabor a las comidas, considerando que es la única forma de no obtener platos insípidos y sin ningún tipo de gusto. Sin embargo, existen muchas especias y condimentos que pueden transformar tus comidas sin resignar tu salud, solamente tienes que experimentar y animarte a usar otros ingredientes en tus comidas.

¿Por qué es importante reducir la sal?

Todo alimento consumido en exceso ocasiona problemas en la salud y la sal no es la excepción. No se trata de eliminarla totalmente de la dieta, salvo en esos casos en los cuales se prohíbe por consejos médicos, sino que debe ser utilizada con conciencia y en las cantidades recomendadas. Si se consume demasiada sal, ésta puede ocasionar presión alta, lo que deriva en problemas cardíacos y se aumenta el riesgo de tener accidentes cerebrovasculares. También perjudica el funcionamiento de los riñones y puede predisponer a la aparición de cálculos, y ayuda a la retención de líquidos, lo que ocasiona hinchazón de piernas y tobillos.

¿Qué especias puedes utilizar para reducir la sal en tu dieta?

Jengibre

Esta raíz tiene una multiplicidad de usos y muchos beneficios para la salud. Una de las ventajas que tiene el jengibre es que puede incorporarse a comidas, bebidas e incluso al agua, junto con el limón y la menta. Es un gran complemento para los vegetales salteados, para las lentejas o la avena. Simplemente debes sacarle la piel y luego rallarlo para aplicarlo a la comida que prefieras, por ejemplo, en algún guiso. Si no has utilizado antes el jengibre, comienza a experimentar con pequeñas cantidades para comenzar a conocer el sabor que le brinda las comidas.

Ajo

Es uno de los ingredientes más conocidos, pero no es muy utilizado para dar sabor a las comidas, ya que muchas personas temen usarlo por el sabor fuerte que les otorga a los platos. Sin embargo, no sólo ayuda a que las comidas sean más sabrosas, sino que también trae importantes beneficios para la salud, ya que es un excelente antioxidante, aún en pequeñas cantidades. Sirve muy bien para las verduras asadas, el calabacín, el brócoli o las coles de Bruselas. Puedes utilizarlo en combinación con pimienta negra y aceite de oliva para lograr un sabor único, utilizando menos sal.

Eneldo

Es otro ingrediente que permite reducir la sal y también obtener importantes beneficios para la salud. Esta hierba se ha utilizado durante años para proteger al organismo de enfermedades cardiovasculares y para controlar la diabetes, pero a pesar de sus beneficios no es muy conocida en los hogares para condimentar las comidas. Si quieres probar un aderezo perfecto para ensaladas, que les brinde sabor sin utilizar demasiada sal, puedes mezclar un poco de eneldo con vinagre, cebolla roja picada, semillas de girasol y un poco de pimienta. También puedes utilizarlo como reemplazo de la mayonesa en sándwiches, para bajar algunas calorías y probar nuevos sabores.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles